La piel, el tracto respiratorio alto y las cavidades sinusales son los lugares extraganglionares que con mayor frecuencia se ven afectados.
[2][3] Los síntomas de la enfermedad pueden variar según el lugar que se vea comprometido.
Las causas infecciosas posibles, pero no comprobadas, son Klebsiella , poliomaviridae, virus de Epstein-Barr, parvovirus B19 y herpesvirus humano 6.
La cirugía se utiliza para extirpar ganglios linfáticos únicos, lesiones del sistema nervioso central o enfermedades cutáneas localizadas.
En 2014, Dalia y sus colegas escribieron que para los pacientes con enfermedad de Destombes-Rosai-Dorfman extensa o sistémica, "no se ha establecido un estándar de atención" con respecto a la radioterapia y la quimioterapia.