Esta especie fue descrita originalmente en el año 2009 por los ictiólogos brasileños Tiago Pinto Carvalho y Roberto Esser dos Reis, con el mismo nombre científico.
[1] La localidad tipo referida es: “río Rufino, en las coordenadas: 27°51′36″S 49°46′55″O / -27.86000, -49.78194, en la autopista SC427 al pasar por la ciudad de Río Rufino, estado de Santa Catarina, Brasil”.
[1] El ejemplar holotipo designado es el catalogado como: MCP 42578, se trata de una hembra adulta la cual midió 43,0 mm.
[1] Etimológicamente el término genérico Hisonotus se construye con palabras en el idioma griego, en donde: isos significa ‘igual’ y noton es ‘espalda’ o ‘dorso’.
Habita a una altitud de 850 mm en las más elevadas cabeceras del río Uruguay.