Hipparion

"caballo pequeño") es un género extinto de mamíferos perisodáctilos de la familia Equidae cuyos restos fósiles se han hallado en Norteamérica, Europa, Asia y África.

Vivió durante las edades Vallesiense, Turoliense, Rusciniense e inicios del Villafranquiense, lo que representa un largo periodo de tiempo que va desde el Mioceno Medio hasta el Pleistoceno.

Poseía una altura media aproximada de 1,4 metros y se asemejaba mucho a un caballo actual, pero como sus antecesores Mesohippus y Merychippus, disponía aún de tres dedos, de los cuales el dedo central era el más grande y desarrollado.

[1]​ El género Hipparion fue propuesto por de Christol en 1832 basándose en material del sur de Francia, pero sin indicar ni holotipo ni especie tipo.

[3]​[4]​[5]​ Legendre y Roth examinaron tres especímenes para estimar la posible masa corporal de Hipparion, obteniendo 118,9, 69,4 y 62,2 kilogramos respectivamente.

Mandíbula de Hipparion rocinantis crusafonti .