Hipoxia intermitente

La hipoxia intermitente puede aplicarse mediante técnicas de exposición a baja presión barométrica (hipoxia hipobárica) por medio de cámaras hipobáricas o bien mediante la inspiración de una mezcla de gases empobrecida en oxígeno pero con presión barométrica normal (hipoxia normobárica).La exposición intermitente a hipoxia es una novedosa, potente y eficaz herramienta para simular el entrenamiento en altitud, y va afianzándose progresivamente en el campo deportivo.El éxito de esta técnica radica en el fácil control para adecuar las cargas de hipoxia a cada individuo, sacando así el mayor rendimiento al entrenamiento.Los intervalos tienen que ser protocolizados previamente por una persona entendida y ajustándose a cada individuo, ya que cada deportista tiene una tolerancia diferente a la falta de oxígeno.Las sesiones de entrenamiento oscilan entre 60 y 90 min, y para que se noten efectos significativos en el rendimiento, deben de hacerse tres o cuatro veces a la semana durante cuatro semanas.