Hípica

La cría, la doma y las carreras de caballos, han supuesto una gran actividad económica en diversos países.

Caballos de pureza excepcional pueden costar millones y a su vez generarlos con facilidad como sementales.

Los caballos (y otros équidos como las mulas se utilizan para la equitación recreativa no competitiva, como la caza del zorro, montar por senderos o pasear.

Los caballos también se utilizan con fines terapéuticos tanto en competencias paraecuestres especializadas como en equitación no competitiva para mejorar la salud humana y el desarrollo emocional.

Los caballos fueron devueltos a América del Norte por exploradores europeos, comenzando con el segundo viaje de Colón en 1493.

La equitación es una especialidad dentro de la hípica que incluye, entre otras, las siguientes disciplinas: Es el lugar donde se adiestra o entrena a los caballos haciéndolos ejercitar y donde los jinetes aprenden a montar o se ejercitan[7]​[8]​ Los espectáculos ecuestres se llevan a cabo en todo el mundo con una tremenda variedad de posibles eventos, equipos, vestimenta y estándares de evaluación utilizados.

En 1912, las tres disciplinas olímpicas que todavía se ven hoy en día formaban parte de los juegos.

En el último, los caballos saltan obstáculos fijos, como troncos, muros de piedra, terraplenes, acequias y agua, intentando terminar el recorrido en el "tiempo óptimo".

Las disciplinas adicionales sancionadas internacionalmente pero no olímpicas gobernadas por la FEI son: doma combinada; la resistencia; reinante; y volteo.

Las competiciones paraecuestres a nivel internacional, incluidos los Paraolímpicos, también se rigen por la FEI y ofrecen los siguientes eventos de competición: La Doma paraecuestre se lleva a cabo bajo las mismas reglas que la Doma Clásica convencional, pero con los jinetes divididos en diferentes grados de competencia según sus habilidades funcionales.

[17]​ Una encuesta realizada a 679 jinetes en Oregón, Washington e Idaho estimó que en algún momento de su carrera ecuestre uno de cada cinco jinetes resultará gravemente herido, lo que resultará en hospitalización, cirugía o discapacidad a largo plazo.

Los autores de la encuesta concluyen que los esfuerzos para prevenir las lesiones ecuestres deberían centrarse en los jinetes novatos.

Imagen de una carrera en caballos purasangre . En algunos países de América Latina , el término "hípica" puede aplicarse solo a las carreras de caballos , mientras en España se aplica a todos los deportes ecuestres .
Músicos a caballo, dinastía Tang (618 - 906 d. C.)
Pintura rupestre prehistórica, que representa un caballo y un jinete. (Cueva Doushe, Provincia de Lorestán , Irán , 8000 a. C.).