[6] De acuerdo con las investigaciones preliminares realizadas por Euro-Mediterranean Human Rights Monitor y los testimonios que recopilaron, Hind Rajab, y sus familiares fueron asesinados premeditadamente por el ejército israelí, a plena luz del día.
[9] Un hecho confirmado por una investigación posterior del Washington Post basada en imágenes de satélite.
Hind se quedó sola en el coche y permaneció en línea con la Media Luna Roja durante tres horas, diciendo: «Vengan por mí.
[15][16] Puesto que la zona donde se encontraba la niña estaba sitiada por el Ejército israelí, la Media Luna Roja Palestina se puso en contacto con el Ministerio de Salud de Gaza y las FDI para garantizar un paso seguro para que una ambulancia y su personal pudieran ir a salvar a Hind.
[18] Según informó la Media Luna Roja en un comunicado: Poco después de conocerse el incidente, la CNN dio al ejército israelí las coordenadas proporcionadas por la Media Luna Roja Palestina.
[16] De acuerdo con las investigaciones preliminares realizadas por Euro-Mediterranean Human Rights Monitor y los testimonios que recopiló, Hind Rajab, y sus familiares fueron asesinados premeditadamente por el ejército israelí en la ciudad de Gaza, a plena luz del día.
[7] Así mismo se descubrió, a pocos metros de distancia, la ambulancia de la Media Luna Roja, enviada para salvar a Hind, con el motor tirado en el suelo y completamente quemada.
El periódico también confirmó que los restos de la ambulancia fueron encontrados en una ruta proporcionada por COGAT, un brazo del Ministerio de Defensa israelí que coordina los pasos seguros para vehículos médicos con las FDI.
[27] En octubre de 2024, Sky News informó que los daños sufridos por la ambulancia eran compatibles con haber sido alcanzada por un «arma de gran calibre», citando a un experto del Janes Information Services.
[28] El caso de Hind tuvo mucha repercusión mediática con llamadas de activistas y organizaciones humanitarias para ayudar a encontrarla y ponerla a salvo cuando estuvo desaparecida.
[33] Durante un segmento en la CNN que discutió el cambio de nombre de la sala, la presentadora Kasie Hunt explicó a los espectadores: «Hind es una referencia a una mujer que fue asesinada en Gaza».
[36] Como parte del lanzamiento de la canción, el rapero también declaró que todos los ingresos generados por las transmisiones se destinarían a la UNRWA.
[37] En septiembre de 2024, publicó «Hind's Hall 2», que también destinó sus ganancias a la UNRWA.
La nueva canción contó con las voces del rapero palestino MC Abdul, la cantante palestino-estadounidense Anees, el autor y activista Amer Zahr y las voces del coro de L.A.
Jones escribió: «Después de cada atrocidad que perpetra, el Estado israelí tiene un modus operandi estándar: negar, desviar la atención, engañar y esperar a que la atención se desvíe a otra parte».