[1] La letra actual es de Emili Guanyavents y data de 1899, aunque se basa en un romance popular del siglo XVII que había sido recogido unos años antes por el filólogo Manuel Milá y Fontanals en su Romancerillo catalán (1882).Estos dos textos del himno —el actual y el histórico— han sido los más difundidos.Los segadores no solo se movían por su furia contra las exigencias del gobierno real sino también contra el régimen señorial catalán, ya que, desde el primer momento, los rebeldes habían atacado a los ciudadanos ricos y a sus propiedades.Esta canción popular había sido publicada por Manuel Milá y Fontanals en su obra Romancerillo catalán (1882), gracias a Jacinto Verdaguer, quien la había oído en la zona de Vich o de las Guillerías.[9] En 2013 se señaló que la melodía del himno podría haber sido inspirada por un himno religioso judío llamado Ein K'Eloheinu ("No hay nadie como nuestro Dios") que data del siglo XV.[13][14] La letra del himno fue reelaborada por Emili Guanyavents en 1899, debido a la excesiva longitud de la canción original, que además estaba plagada de referencias religiosas, quedando reducida a tres estrofas más el estribillo.La versión antigua es la siguiente: Ara’l Rey nostre senyó / declarada’ns té la guerra.Don Lluis de Furriá / y’ls ángels li fan gran festa.Lo vi que no era bo / etjegavan las aixetas, Lo tiraven pels carrés / sols pera regá la terra.El vino que no era bueno / abrían los grifos [o espitas], lo tiraban por las calles / solo por regar la tierra.“Llicencia’ls he donat yo, / molta mes se’n poden prendre”.Entraron en Barcelona / mil personas forasteras, entran como segadores / ya que estaban en tiempos de siega.De tres guardias que hay / ya han matado a la primera.Lo bisbe’ls va benehí / ab la ma dreta y esquerra: “¿Hont es vostre capitá, / ahont es la vostra bandera?” Varen treure’l bon Jesús / tot cubert ab un vel negre: El obispo los bendijo / con la mano derecha e izquierda: "¿dónde está vuestro capitán?Sacaron al buen Jesús / todo cubierto con un velo negro: “A las armas catalans / que-os han declarat la guerra”.
Versión original de
Els Segadors
,
interpretado por el
Orfeón Catalán
, c. 1900