Himinbjörg

Odín (disfrazado como Grímnir), torturado, hambriento y sediento, cita al joven Agnar varios lugares mitológicos.

[4]​ Más adelante especifica que Heimdal vigila desde allí a los jotuns mientras permanece sentado en los límites del cielo.

Lindow amplía su concepto: «es, no obstante, consistente con la noción Heimdall como figura fronteriza».

[7]​ Jacob Grimm (siglo XIX) traduce el nombre como «colinas celestiales», y enlaza Himinbjörg con ciertos emplazamientos de la Europa germánica.

Grimm vincula Himinbjörg con el apelativo himinfiöll en nórdico antiguo (en referencia a montañas altas), o Himilînberg en alto alemán antiguo ('montañas celestiales'), un lugar hechizado por espíritus en la Abadía de San Galo, otro lugar llamado Himelberc en Liechtenstein y un Himilesberg cerca de Fulda, Alemania, al margen de más ejemplos en Hesse, un Himmelsberg en Västergötland, Suecia así como Halland, también en Suecia.