Caudalímetro

Estos aparatos suelen colocarse en línea con la tubería que transporta el fluido.Generalmente empleado para medir gases en lugares donde se requiere conocer el caudal con poca precisión.Consisten en un molino cuyas aspas están transversales a la circulación de fluido.El flujo hace girar el molino cuyo eje mueve un contador que acumula lecturas.Al girar los imanes pasan cerca de un reed switch que cuenta los pulsos.No obstante, las características de desempeño del V-Cone, muy notables, son el resultado de su exclusivo diseño, que incluye un cono central en el interior del tubo.La diferencia entre la presión estática de la línea y la presión más baja creada aguas abajo del cono se mide a través de dos tomas piezosensibles.Este sistema es muy poco intrusivo pero solo funciona con líquidos que tengan algo de conductividad eléctrica.Cuando el fluido (libre de vacíos) pasa a través de las bobinas, se induce un pequeño voltaje en los electrodos que es proporcional al cambio del campo magnético, el caudalimetro usa este valor para calcular el caudal del líquido.Este movimiento se puede medir de forma electrónica o mecánica.Pistones: el agua entra por el puerto A y comienza a desplazar el pistón amarillo mientras llena el espacio C. El agua que sigue entrado ahora llena el espacio B y sigue forzando al pistón amarillo a girar hasta que el agua que ocupaba el espacio C sale por el puerto D. Posteriormente el agua que ocupa el espacio B igualmente saldrá por el puerto D al momento de comenzar otro ciclo.La oscilación del pistón G (magnético) traza un círculo que rodea al eje F. Un medidor de campo colocado fuera del caudalímetro mide estas oscilaciones y las convierte en pulsos.Si el caudal del fluido es nulo, los tiempos serán iguales, pero cuando hay flujo los tiempos serán diferentes, ya que las velocidades de las señales serán afectadas por la del fluido cuyo caudal se desea determinar; esta diferencia de tiempo más el conocimiento sobre la geometría de la cañería y la velocidad del sonido en el medio permiten evaluar la velocidad del fluido o el caudal.Se colocan dos termistores y en el centro de ellos una pequeña resistencia calentadora.La decisión final se debe tomar en base al caudal, viscosidad, temperatura, composición química y presión del fluido que deseamos medir.
Caudalímetro volumétrico de agua .
Caudalímetro para gas.
Caudalímetro visual.
Caudalímetro de área variable (rotámetro).
Tipo venturi
Vortex montado en una cañería.
Desplazamiento positivo.
Interior de un equipo de desplazamiento positivo.