Hetería
Las heterías estaban a menudo en conflicto con los demócratas, y había recelo por cada lado.En particular, según algunas denuncias, el influyente Alcibíades, entonces estratego, que sabiamente prefirió exiliarse.Por su parte, las heterías urdían estos golpes de Estado: así en Atenas, cuando la revolución oligárquica de los Cuatrocientos, fueron las heterías las que pasaron a la acción para derribar la democracia.Actuaron bajo la influencia de Alcibíades, que las convenció de que el sátrapa persa Tisafernes, junto al que se había refugiado, ayudaría financieramente a la ciudad en la guerra contra Esparta con la condición de que renunciase a su régimen para adoptar una oligarquía políticamente más solidaria con su monarquía.Pero sus actividades no se limitaban a la oposición al régimen democrático, pues sabían sacar provecho de las debilidades.