Sus miembros son en su mayoría originarios de Sudáfrica y la especie más conocida es Disa uniflora.
[4] Las plantas son poco frecuentes en el cultivo debido a la dificultad de proporcionar las condiciones necesarias, especialmente la composición mineral del suelo y la alta humedad constante indispensable.
Las relaciones filogenéticas entre las especies de Disa aún no han sido dilucidadas.
Hoy en día tiene un tratamiento infragenérico que se explica a continuación y que refleja la morfología de las plantas, pero al parecer no es compatible con su análisis molecular.
Existe la posibilidad de que este género vuelva a ser dividido en el futuro.