El barrio había crecido con la parroquia del Inmaculado Corazón de María, pero se antojaba necesaria otra más.No obstante, la costumbre de llevar al santo en procesión cesa a los pocos años.[1] En los años 80 llega a la parroquia el padre jesuita Antonio Olmo Civanto y en 1987 se crea una asociación de fieles en honor al Santísimo Sacramento y a san Antonio.En 1988 el párroco adquiere una virgen dolorosa del taller de Palacios Malaver.[2] Para dicho evento, trasladó su misterio a la iglesia de Santa Marina, desde donde habría efectuado su salida.En el misterio aparecen el Señor Cautivo ante Pilato obra de Jesús Méndez Lastrucci (realizada entre 1991 y 1992)[3] así como Pilato que lo interroga, un sacerdote judío, un centurión romano y un esclavo judío, tallas todas de Juan Antonio Blanco Ramos (2005).Destaca la gloria del techo realizada por el mismo artífice de la dolorosa que representa a la Inmaculada con los Seises.De este modo, la última semana de mayo se celebra un Triduo Eucarístico que se culmina con la solemne procesión sacramental el último domingo del citado mes.La procesión finaliza en la iglesia parroquial del Inmaculado Corazón de María, donde se da la bendición con el Santísimo Sacramento y el Sagrario se guarda en la misma iglesia.