Es la hermandad con advocación a la Virgen del Rosario más antigua de la ciudad y su imagen titular fue coronada canónicamente en el año 2004.
[5] Aunque en 1783 Carlos III suprimió las hermandades gremiales, siempre quedó la vinculación de determinados oficios con determinadas advocaciones, y Monte-Sión se asoció siempre con los patronos de barcos.
[2] En 1857 acordó fusionarse con la Hermandad de la Pasión, aunque dos años más tarde volvió a ser independiente.
En 1952, una vez restaurada su capilla de la calle Feria, volvió nuevamente a instalarse en su sede canónica, donde permanece en la actualidad.
En el paso se representa a Jesús, confortado por un ángel, y detrás de éste aparecen San Juan, San Pedro y Santiago bajo un olivo.
En 1675 se encargó un nuevo misterio completo, incluida la imagen del Señor, a Pedro Roldán.
[10] Las esculturas de los apóstoles debieron perderse en el siglo XIX porque en 1882 realizó unas nuevas Vicente Hernández Couquet.
El ajuar de la Virgen cuenta con un manto blanco bordado en oro en el cual se recoge la cintura a bullones desde 1921.