Desde un primer momento su acción ha estado encaminada a la práctica de la caridad y la función asistencial, colaborando con distintas instituciones como Cruz Roja, las Hermanitas de los Pobres o Cáritas Diocesana.El óvalo de la derecha contiene el anagrama de la Virgen María (AM) sobre fondo azul junto con la palabra latina “Charitas” en alusión a la advocación mariana.En torno a la bendición se programaron una serie de actos religiosos y culturales.La Vera Cruz también apadrinó la primera estación de penitencia del Despojado, participando en el desfile con el Lignum Crucis portado en un relicario.La imagen de la Virgen de la Merced y el Divino Infante se ha encargado a los imagineros Juan Jiménez y Pablo Porras.La imagen mariana será de candelero para vestir a tamaño natural, y el Niño será de talla completa y articulada.El cuarto domingo de cuaresma finaliza el septenario doloroso a María Santísima de la Caridad y del Consuelo, con Solemne Función, en la que los hermanos realizan su Protestación Pública de Fe, el septenario comienza con el rezo del Santo Rosario y concluye con la Salve cantada.En torno al Corpus Christi se celebran los principales cultos en honor de la titular mariana.Se completa con botonadura, bocamangas y cíngulo trenzado de color granate.
Paso de María Santísima de la Caridad y del Consuelo