Naipes Heraclio Fournier

[3]​ En junio de 2019, tanto Naipes Heraclio Fournier como United States Playing Card Company son adquiridas por el grupo Cartamundi.Debido al éxito alcanzado, fue necesario ampliar el negocio, por lo que los hermanos Fournier deciden separarse y Heraclio, con tan solo 19 años, se traslada a Vitoria (Álava) donde se establece montando un pequeño taller de estampación de litografía en 1870.Este local estaba situado en la Plaza de España, n.º 5 y es el que actualmente ocupa la librería El Globo.Un año más tarde, en 1889, crea la baraja litográfica con doce colores, con la peculiaridad que en el as de oros figura su propia efigie.Posteriormente, Augusto Rius, reformará el modelo, adquiriendo así su forma definitiva, muy parecida a la de nuestros días.Durante la guerra civil española la empresa colaboró con el bando franquista en la distribución de cartografía militar para el ejército italiano y el sublevado.[cita requerida] Es adquirida por la US Playing Card Company en 1986, entrando dentro de un conglomerado donde están otras marcas como Bicycle, Aviator, Bee y KEM.Ha obtenido el certificado ISO 9001 – 2000 (Lloyd’s Register Quality Assurance) a la calidad del proceso de producción.
La primera fábrica de Heraclio Fournier sita en la calle Iradier de Vitoria, arrancó en 1887.
La segunda fábrica de Heraclio Fournier, en el barrio de San Cristóbal de Vitoria, comenzó a funcionar en 1948.
La tercera y actual fábrica de Heraclio Fournier en el Parque Empresarial Goiain de Villarreal , Álava , se remonta a 1993.