En el año 1916, su nieto Félix Alfaro Fournier le sucedió como director de la empresa.[3] El museo ha ido ampliando su colección con nuevas adquisiciones y donaciones hasta alcanzar más de 20 000 ejemplares en el año 2012.Se pueden observar barajas de todos los tiempos y continentes, de formas, materiales y temas variados: historia, geografía, costumbres, música, magia, literatura, etc. Entre las cartas de temas satíricos destacan las cartas políticas del siglo XIX que muestran a personajes políticos tales como Cánovas, Sagasta, Prim o el Duque de Monpensier.[6] Con diferente periodicidad, se realizan exposiciones temporales sobre diferentes temas, con objeto de mostrar fondos normalmente no expuestos, o de reciente adquisición.Existe además una biblioteca especializada orientada a investigadores y coleccionistas.