Hemitriccus spodiops

Euscarthmus spodiops (protónimo)[2]​ El titirijí boliviano[3]​ (Hemitriccus spodiops), también denominado mosqueta de Yungas,[4]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al numeroso género Hemitriccus.

[6]​ La especie H. spodiops fue descrita por primera vez por el ornitólogo austríaco Hans von Berlepsch en 1901 bajo el nombre científico Euscarthmus spodiops; la localidad tipo es: «Yungas de La Paz, oeste de Bolivia».

[4]​ El nombre genérico masculino «Hemitriccus» se compone de las palabras del griego « ἡμι hēmi» que significa ‘pequeño’, y « τρικκος trikkos»: pequeño pájaro no identificado; en ornitología, «triccus» significa «atrapamoscas tirano»; y el nombre de la especie «spodiops» se compone de las palabras del griego «spodios» que significa ‘color ceniza, ceniciento’, y «ōps», que significa ‘ojo’.

[7]​ Anteriormente tratado en el ahora obsoleto género Idioptilon.

Es considerado un aliado próximo a Hemitriccus minor y al recientemente descrito Hemitriccus cohnhafti;[8]​ los dos comparten narinas inusuales y pico agudo, y algunos autores piensan que posiblemente merecerían un género separado vía la resurrección del género Snethlagea.