Frutos ovoides, 1–2 mm de largo, tuberculados, 2-lobados, separados en 2 nuececillas al madurar.
Habita en climas cálido y semicálido desde el nivel del mar hasta los 700 m s. n. m. Está presente en áreas de vegetación perturbada y crece a orillas de caminos, asociada al bosque tropical caducifolio, subcaducifolio, subperennifolio y perennifolio, además de matorral xerófilo.
Se usa en padecimientos del aparato digestivo, como colitis, diarrea, empacho o gastroenteritis.
Con mayor frecuencia se le emplea para curar la disentería, en México.
[2] Heliotropium angiospermum fue descrita por Martin Vahl y publicado en Prodromus Designationis Stirpium Gottingensium 217–219.