Helena I de Bosnia

Sin embargo, cuando Dabiša murió el 8 de septiembre de 1395, los principales nobles – gran duque Hrvoje Vukčić Hrvatinić, el príncipe Pavao Radinović, el duque Sandalj Hranić y Juraj Radivojević – se negaron a cumplir el acuerdo que Dabiša había hecho con Segismundo.

[2]​ Segismundo formó un ejército y marchó a la cercana Sirmia con el objetivo de reclamar el trono bosnio, pero los nobles convocaron un stanak y eligieron a Helena como sucesora de Dabiša.

Durante este periodo, la República de Ragusa no confirmó las cartas entregadas de la monarca bosnia a la República, ya que aparentemente porque no tenía derecho a hacerlo.

Segismundo era la autoridad reconocida por Ragusa, por lo que las cartas enviadas por la reina debían ser confirmadas por el rey de Hungría.

[4]​ El gobierno de Helena se destaca como el período durante el cual el apoyo bosnio a Ladislao decayó brevemente.

Todas sus cartas supervivientes señalan específicamente que habían sido aprobadas por los principales nobles.

Habiéndose vuelto virtualmente autónomos, sus vasallos se involucraron en una guerra interna que debilitó al Reino e impidió su participación en la política regional.

Fue apoyado por los magnates más poderosos: Sandalj Hranić Kosača , Pavle Radinović y Hrvoje Vukčić Hrvatinić.

[5]​ Mantuvo una gran cantidad de apoyo en abril, cuando Ragusa le rindió homenaje.

Por lo tanto, se vieron obligados a refugiarse en Ragusa, pero Helena permaneció en Bosnia, donde fue tratada con el honor porque era una reina viuda.

Escudo de la familia Nikolić
Una carta emitida por Dabiša y respaldada por Helena, donde entrega al pueblo Veljaci a su hija Stana, para ser heredado por su hija Vladava y su yerno Juraj Radivojević .
Asiento real de la reina Helena, que está representada al lado.