Helen Fisher
Investigadora del comportamiento humano en la Universidad Rutgers, estudió el amor romántico desde un punto de vista científico durante aproximadamente treinta años.La doctora Fisher fue una de las figuras más reconocidas en la biología del amor y la atracción.¿Por qué ella?»),[8] donde discutió sus más recientes investigaciones sobre la química cerebral y el amor romántico.En su libro Why we love: The nature and chemistry of romantic love (Por qué amamos: Naturaleza y química del amor romántico), Fisher propuso la teoría de que la humanidad había desarrollado tres sistemas cerebrales principales para el apareamiento y la reproducción: El amor puede comenzar con cualquiera de estos sentimientos, según mantiene Fisher.Otros comienzan con un sentimiento profundo de apego, que se transforma en amor romántico y en impulso sexual.Una intensa energía, euforia, cambios de ánimo, dependencia emocional, ansiedad ante la separación, actitud posesiva, y reacciones físicas que incluyen fuertes latidos del corazón, respiración acortada y ansia, según afirma la antropóloga, son elementos centrales de este sentimiento.Según sus palabras, «después de todo, si casualmente le pides a alguien que se vaya contigo a la cama y te rechaza, no entras en una depresión ni te suicidas o cometes un homicidio —pero en todo el mundo la gente sufre terriblemente tras el rechazo en una relación romántica».