Intervino en diferentes obras, pero su consagración llegó en 1973, con El gran soñador, dirigido por Lía Jelín, con música de Mario Litwin, una cabalgata mudo-musical recopilación y homenaje a Charles Chaplin donde encarnaba a Chaplin con la actriz Leonor Galindo en todos los personajes femeninos y "El Pibe".
[1] Obtuvieron el premio otorgado por el Fondo de las artes "Mejor Espectáculo del Año" en 1973.
El show y la tensa situación política argentina motivaron la emigración de ambos a Europa donde se presentaron con gran éxito en España, Alemania y Francia (Festival de Aviñón "off" con el título Le grand rêveur).
Durante sus quince años en Europa, actuó o dirigió en espectáculos como: Ding-dong clown, Ulyses, La véritable histoire d'Isaac Gagman, People love me, One God Show, E' pericoloso sporgiersi, Hotel Babel, además de los realizados con Carlos Trafic y Benito Gutmacher: Los 3 Reyes Magos (que presentó en el Festival de Teatro de Nancy), Provocación a Shakespeare, Murders Brothers, Don Quixote electrónico.
Regresó en 1989 a Buenos Aires donde estrenó Tango Clips y en 1992 Una visita inoportuna, la obra póstuma de Copi en el Teatro General San Martín con Jorge Mayor.