Hechos de Mar Mari

Su copia se basó en un manuscrito del siglo XIX escrito por el maestro copista Īsā Aqrūrāiā.

Abelos lo publicó junto con su traducción latina en su Acta Sancta Maris (1885) con una lista de variantes entre los manuscritos.

[4]​ Paul Bedjan editó su manuscrito basado en el de Abelos en su Acta Martyrum et Sanctorum Syriace (1890).

El primero fue del obispo Addai Scher de Seert (Turquía) en su Kitāb sītar ašher šuhadā al-mašriq al-qiddīsīn (1900).

[10]​ Sadrac, Mesac y Abednego finalmente fueron arrojados al horno ardiente, pero por intervención divina debido a su fe en Dios, milagrosamente salieron ilesos del fuego (Daniel 3:19-23).

Este evento se refleja en los Hechos (capítulo 23) cuando Mar Mari entra al fuego pero no sufre ningún daño.

[13]​ Varios eruditos han fechado los Hechos a mediados del siglo VII después de la caída del Imperio sasánida por parte de los árabes, sin embargo, Amir Harrak afirma que eso es poco probable ya que los Hechos nunca mencionan el final del Imperio sasánida o algo parecido.

Fotografía de Juan Bautista Abelos en L'Université de Louvain. Coup d'oeil sur son histoire et ses institutions , 1425-1900, Bruselas, Bulens, 1900, p. 91.