Hechos de Andrés
[1] Originalmente, los Hechos de Andrés serían los más largos de todos los apócrifos, pero también son los peor conservados, perdidos en su práctica integridad, solo se conservan fragmentos que se han podido reconstruir difícilmente.Los actos y milagros del apóstol Andrés aluden a la versión que ha sobrevivido de una obra del siglo III, el copto Salterio Maniqueo, que según sus editores, M. R. James (1924) y Jean-Marc Prieur en The Anchor Bible Dictionary (vol.Prieur afirmaba que la cristología distintiva del texto, su silencio sobre Jesús como una figura genuinamente histórica y su falta de mención a la organización de la iglesia, la liturgia y los ritos eclesiásticos, llevan a que militase en el cristianismo en una fecha temprana.[4] La otra está incorporado en el Martyrium griego, complementado con manuscritos que lo elevan a 65 capítulos.Estos escritos ya no se consideran parte del texto de los Acta Andreae.Su versión libre expurga los detalles que no concordaban con su sentimiento católico, como el caso de que por medio de la predicación ascética del apóstol en Patras, se induce a la esposa del procónsul Egeo, Maximila a abandonarlo, algo social y moralmente inaceptable para una audiencia merovingia.