Hechos de Pedro

La mayor parte del texto ha sobrevivido solo en su traducción al latín de un manuscrito hallado en Vercelli (Codex Vercellensis).

Los Hechos de Pedro fueron escritos originalmente en griego durante la segunda mitad del siglo II, probablemente en Asia Menor.

En el texto Pedro hace algunos milagros como la resurrección de un pescado ahumado, y hacer hablar a los perros.

El texto condena a Simón el Mago, una figura asociada con el gnosticismo, quien parece haber consternado al autor.

Por esta razón, algunas veces se propone que la explicación del martirio fue el texto precedente con el cual los capítulos anteriores fueron sellados.