El Fascio, subtitulado «Haz Hispano», fue una publicación periódica española, de hipotética tirada semanal, impresa en Madrid.
Surgida como una reacción al ascenso del fascismo en Alemania y el triunfo de Hitler en las elecciones de 1933,[1] su lanzamiento fue preparado en el domicilio del escritor y propagandista Ernesto Giménez Caballero por diversas personalidades de la extrema derecha española bajo la supervisión de enviados de Mussolini, como su embajador en Madrid, Raffaele Guariglia; la financiación correría a cargo, entre otros, del magnate Juan March.
[2] Su director fue Manuel Delgado Barreto (también al frente de La Nación), y en ella colaborararon José Antonio Primo de Rivera y autores como —además del citado Giménez Caballero— Rafael Sánchez Mazas, Ramiro Ledesma, Juan Aparicio, Juan Pujol Martínez[3].
Además de dirigirla, Delgado Barreto también costeó su publicación.
[5] Ricardo de la Cierva describió este hecho como «un secuestro policíaco»,[6] Eduardo González Calleja calificó la acción de «desmesurada» e Ian Gibson consideró un «error muy grave» el cierre del semanario.