Haydée Raymundo

A lo largo de su carrera artística, ha sido intérprete de conocidos temas, siendo «Patito negro», «Decías», «Flores a mi madre», «Mi nombre», «El celular», «Te sigo amando», «Huaylash», «Levántate corazón», «Cuánto te habré querido», algunos de sus éxitos.

[9]​ Además, Raymundo postuló con el mismo partido en 2016 al Congreso de la República del Perú sin conseguir el cargo, ya que la cúpula política no pasó la valla electoral en las elecciones presidenciales de ese año.

[10]​ Raymundo recibió varios reconocimientos por su trayectoria artística, siendo entre ellos, la condecoración del Círculo Nacional de Periodistas en 2015, que fue realizado en México[11]​; el premio de honor a Mejor cantante folclórica por parte del expresidente Alejandro Toledo y su esposa, la ex primera dama Eliane Karp en 2016 y el Premio de Honor en 2015 por parte del entonces congresista Casio Huaire Chuquichaico[12]​, donde en ambos fueron premiados por su labor e impulsamiento a la música andina en el Perú.

Además, en 2010 fundó la Fundación Haydée Raymundo, que se enfoca mayormente en el apoyo a las personas más necesitadas del Perú, especialmente en mujeres y niños.

Sin embargo, Raymundo afirmó en una entrevista para el programa televisivo Al sexto día en el año 2016, que estuvo a punto de quitarse la vida debido a sus problemas con su expareja.