Hatoon al-Fassi
[3] Al-Fassi lleva a cabo investigaciones históricas, afirmando, según su investigación sobre el reino árabe preislámico de Nabataea, que las mujeres de la región tenían más independencia que las saudíes del siglo XXI.A través de su padre Sheikhus Sujjadah Ajwad al-Fassi[15] y su abuelo Sheikh Abdullah al-Fassi,[16] es una tataranieta de Qutbul Ujood Hazrat Muhammad al-Fassi (Imam Fassi), el fundador y jefe espiritual de la rama Fassiyah de la orden sufí Shadhiliyya, el vigésimo primer Khalifa del Imam Shadhili.[17] Ella es, pues, una descendiente directa del profeta islámico Mahoma.Los organizadores de las elecciones no permitieron que las mujeres participaran, citando razones prácticas.[7] Al-Fassi declaró que las mujeres habían decidido crear sus propios consejos municipales en paralelo a las elecciones solo para hombres y que las mujeres que creaban sus propios consejos municipales o participaban en "elecciones reales" eran legales según la ley saudita.Declaró: "Estamos ejerciendo toda la presión que está en nuestro poder, teniendo en cuenta que no es tan fácil en un país como Arabia Saudita, donde la libertad de reunión no está permitida y la sociedad civil aún no está completamente desarrollada".[25] Ella ha sido presentada y entrevistada en muchos documentales en los principales medios nacionales, regionales e internacionales sobre temas que incluyen mujeres sauditas, historia, arqueología y elecciones municipales.