En español, a veces se emplea la voz gablete como sinónimo, aunque esta debe reservarse para designar un elemento meramente decorativo, muy significativo de la arquitectura gótica, usado para resaltar la verticalidad de las edificaciones.
También se usa la voz «aguilón» para señalar el ángulo superior de la pared de un edificio cubierto por un tejado a dos aguas, en general reservado a los pequeños hastiales triangulares que rematan las buhardillas.
El chalet francés tiene una arquitectura que muestra la continuidad en el uso del piñón como soporte de las vigas: la fachada principal es en piñón y puede ser incluso más ancha que la fachada lateral.
Estos hastiales fueron haciéndose cada vez más complejos hasta dar lugar a las portadas en las que apenas se intuyen.
En las provincias de Álava y Vizcaya (País Vasco español) se llama "hastial" a los soportales.
En ingeniería se denomina hastial a la cara lateral de una excavación (véase también trinchera).
En Francia, la voz pignon ha dado lugar a varias expresiones y usos: un pignoniste es un pintor de murales en los piñones (medianeras) y aún se dice «avoir pignon sur rue» [tener piñón a la calle] para reflejar una situación en que se era dueño de una propiedad urbana.