Los cuatro concejos que componen el municipio son: Done Bikendi Harana Uribarri-Harana El ayuntamiento se ubica en el pueblo de Alda, que ejerce por tanto la capitalidad, a pesar de tratarse del concejo menos poblado de los cuatro.
Del Medievo destaca una estela discoidal que se halla en Irachala, en el término de Contrasta.
Hasta fechas recientes se sabía sin mucho mayor detalle que Contrasta había recibido el fuero como villa de realengo por parte del rey Alfonso X en la segunda mitad del siglo XIII y su primera mención escrita era una carta del obispo Jerónimo Aznar datada en 1257.
Sus habitantes estaban sometidos al dominio señorial y sujetos al pago de tributos y servidumbre a sus señores, por lo que a finales del siglo XIII o principios del XIV, para escapar de esos abusos, decidieron abandonar en masa la población y establecerse unos kilómetros hacia el norte en territorio de realengo, donde constituyeron bajo protección real una nueva población en torno a una iglesia o ermita preexistente, la iglesia de San Vicente.
Este traslado fue realizado con la aquiescencia del rey Fernando IV durante su reinado (1295-1312).
De esta forma nació la cuarta población del valle.
Hay constancia de un pleito entre Contrasta y San Vicente, ya que la primera consideraba que según sus fueros, San Vicente le estaba subordinada como aldea dependiente y por tanto sus pleitos debía juzgarlos el alcalde de la villa de Contrasta.
Aunque lograron la carta puebla hacia 1312-1319, siguieron teniendo que pagar algunos tributos a Contrasta.
Finalmente el pleito fue zanjado en 1326 cuando el rey Alfonso XI mandó que San Vicente de Arana también se convirtiera en villa independiente con el mismo estatus jurídico que Contrasta, adjudicándole el mismo fuero de Vitoria.
El linaje de los Lazcano se mantuvo hasta finales del siglo XVII en que le suceden los Espinar-Lazkano y posteriormente los Arteaga.
En el siglo XIX se elimina el dominio señorial sobre Contrasta, Ullíbarri y Alda; y los pueblos que componen el valle se convierten en municipios constitucionales.
Se constituyeron tres municipios en el valle a partir de las tres villas que existían en el Antiguo Régimen: Contrasta, San Vicente de Arana y Alda.
La capitalidad se estableció en Alda, ya que ocupa una posición central en el valle y era a su vez la cabecera del municipio más poblado de los tres que se integraron en el nuevo municipio.