Han (Japón)

o «dominio», antecedente de las modernas prefecturas, fue el nombre dado a los feudos en Japón y que fueron creados por Toyotomi Hideyoshi y abolidos en 1871, tres años después de la Restauración Meiji.

Con el establecimiento del shogunato Ashikaga en el siglo XIV, asignaron a los shugo daimyō para que gobernasen cada provincia.

Cada daimyō servía al shōgun y recibía el derecho de gobernar a través del shogunato.

Si era ignorado este procedimiento, la sucesión era cancelada por el shogunato y el han era abolido en un proceso llamado toritsubushi (descartamiento).

Aparte de los factores personales, la relación entre cada han y el shogunato era determinado e influenciado por la relación entre el fundador del han y el shogunato o los ancestros del clan Tokugawa.

Los daimyō de Maeda, Shimazu, Ikeda, Date y otros más eran clasificados como señores provinciales.

A los daimyō de menor rango se les prohibía construir un castillo.