Hamza ibn Ali ibn Ahmad
Hamza ibn Ali ibn Ahmad (en árabe: حمزة بن علي بن أحمد; Zozan, año 985–La Meca?, año 1021)[1] fue un misionero ismailí persa del siglo XI y líder fundador del drusismo.Nació en Zozan, Persia, gobernada por los samaníes (actual provincia de Jorasán Central, Irán),[2] y predicó su corriente heterodoxa de ismailismo en El Cairo durante el reinado del califa fatimí al-Hakim bi-Amr Allah.Hamza desapareció posteriormente, aunque una fuente contemporánea afirma que huyó a La Meca, donde fue reconocido y ejecutado.Emigró al Egipto fatimí y no parece haber estado activo antes del año 1017/18, aunque pudo haber estado presente en El Cairo ya en 1013, mientras describe los acontecimientos que rodearon el nombramiento de Abd al-Rahim ibn Ilyas como heredero aparente (walī ʿahd al-muslimīn) del califa fatimí, al-Hakim bi-Amr Allah (r. 996-1021).Como parte de esta reacción ismailí, las autoridades fatimíes lanzaron una severa persecución contra el movimiento druso.