Hambre Cero (Guatemala)

El Plan Pacto Hambre Cero (PHC o PH0) fue un programa social del Gobierno de Otto Pérez Molina en Guatemala, que fue aplicado entre los años 2012 y 2015, con el objetivo de erradicar la desnutrición crónica infantil y la pobreza extrema en el país.[2]​ Diversos factores han contribuido a la escasez de alimentos y al hambre en el mundo: el aumento de la población mundial; el rápido proceso de degradación que debido a la sobrexplotación están sufriendo nuestros suelos, océanos, bosques y nuestra agua potable y biodiversidad.[1]​ El Pacto Hambre Cero, busca disminuir en 10% la prevalencia de la desnutrición crónica en un plazo de 4 años, lo cual será la base para lograr una reducción del 24% en los próximos 10 años.Asimismo, el Pacto busca evitar las muertes por desnutrición aguda y sus causas asociadas, así como enfrentar la pobreza y promover el desarrollo que lleve a su erradicación.Además, el gobierno Patriota nunca presentó mediciones sobre el impacto real del plan y fue imposible medir si la promesa se había cumplido.