Luis Enrique Monterroso

Tuvo una alta incidencia política en temas de seguridad alimentaria nutricional entre los años 2004 a 2015, durante los gobiernos de Óscar Berger, Álvaro Colom y Otto Pérez Molina, en los cuales se involucró en la elaboración de informes acerca de la desnutrición en Guatemala, incluso en algún momento tuvo roces con el entonces vicepresidente Rafael Espada.Entre 2008 y 2009 fundó el «Observatorio del Derecho a la Alimentación», proyecto apoyado por la delegación de la Unión Europea en Guatemala, además fue integrante y jefe de base de la ONG Acción Internacional contra el Hambre en el año 2010.[7]​ Fue nombrado como ministro de salud a pesar de que no es médico, en su momento Pérez Molina expresó que él necesitaba a un buen administrador en el ministerio para asegurar que no hubiera desabastecimiento en los hospitales y que lograra ordenar las funciones de dicha cartera de gobierno.Durante el gobierno de Pérez Molina se vio involucrado directamente con el Partido Patriota, entonces partido de gobierno; esto se confirmó en 2014 cuando se lanzó la precandidatura presidencial de Alejandro Sinibaldi, en ese momento indicó que estaba adhiriéndose al proyecto porque consideraba que sus líderes se habían esforzado mucho para lograr lo que tenían en ese momento.[5]​ En el año 2016 funda Luminis, que es una agencia de consultoría política y desde entonces se ha dedicado a la consultoría que le ha permitido ganar múltiples premios otorgados por la Asociación Latinoamericana de Consultores.
Luis Enrique sosteniendo su premio (2013)