[1] Es de las pocas haciendas virreinales que todavía se dedican a la producción agrícola en la actualidad.
[3] El nombre de Chichimequillas deriva del náhuatl y significa «tierra roja».
La ubicación fue seleccionada debido a su cercanía con la Ruta de la Plata, lo cual convirtió a la hacienda en un punto de descanso y comercio en la ruta.
En el siglo XIX se construyó un molino y una capilla dedicada a Santa Teresa de Jesús.
[5] También se edificó una presa para abastecer de agua al complejo, la cual fue nombrada como «El Carmen».