[1] Es investigado por el proceso de parapolítica y presuntos nexos con grupos armados ilegales, por dicho proceso Merheg estuvo fugitivo en Líbano desde el año 2010 y regresó al país en octubre de 2018 para someterse a la Justicia Especial para la Paz.
Previo a su ingreso al Congreso en el año 2002, constituyó empresas no solo en el Eje Cafetero, sino también el Norte del Valle, entre las que se destaca Cable Unión de Occidente, un operador de televisión por suscripción.
Merheg debió indemnizar a la firma 'Galaxi' que lo denunció por el perjuicio que causaba la empresa, al transmitir varios canales sin autorización y sin pagar los derechos de autor.
[cita requerida] En las elecciones legislativas de 2002 fue elegido Senador por el Partido Liberal, con 60.330 votos.
El legado legislativo de Habib Merheg Marún se identificó por su participación en las siguientes iniciativas desde el congreso:[4] Su trayectoria política se ha identificado por:[4] A lo largo de su carrera ha representado los siguientes partidos:[4] Entre los cargos públicos ocupados por Habib Merheg Marún, se identifican: La senadora Piedad Córdoba, durante la época de campaña al Congreso, vinculó el nombre del senador en una relación de políticos que aparentemente recibieron las directrices del exjefe paramilitar Carlos Mario Jiménez, alias 'Macaco', para definir a qué corporación tenían que aspirar.