El H Comité de Reivindicación Humana, mejor conocido por sus iniciales HCRH, es un colectivo de arte mexicano fundado por Rodrigo Azaola, Artemio Narro y Octavio Serra que operaba como una pseudo-organización fantasmagórica y universal, presuntamente fundada en 1947.
[1] El HCRH organizó numerosas conferencias, textos, acciones, proyectos editoriales, música, obras de arte y programas radiofónicos utilizando un lenguaje altamente irónico e intelectual para "ridiculizar el vacío pomposo de la cultura institucional.
[11] El HCRH también organizó varias conferencias académicas con académicos internacionales ficticios en diferentes universidades y museos, como la Universidad Iberoamericana, la Universidad Intercontinental, el Museo Rufino Tamayo y Facultad de Artes y Diseño (anteriormente conocida como la Escuela Nacional de Artes Plásticas o ENAP).
El modelo arquitectónico ficticio se refiere al carácter dual de las instituciones culturales, no solo como lugares de conocimiento, sino también como sistemas que operan según ideologías políticas y culturales, ocasionalmente financiadas por corporaciones cuestionables, para las cuales el arte sirve como herramienta para lograr objetivos políticos y económicos.
[15] Rodrigo Azaola y Artemio Narro son miembros del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.