HV Multiplay

comenzó sus operaciones en los años 90 en Bogotá, Colombia, bajo el nombre de Acelcom, con cuatro canales, entre ellos, familiar, deportes, cine e internacional, cuya transmisión y edición fueron realizada por la misma empresa, dichos canales se transmitían codificados y por UHF, y para su emisión era necesaria la instalación de un decodificador para ver los canales.

En 1991, Acelcom comenzó a usar la implementación de fibra óptica por primera vez en Soacha, Cundinamarca, y posteriormente en la capital colombiana Bogotá, lo cual permitió un mayor número de servicios adicionales, como el acceso a mayor número de canales, la implementación del sonido en estéreo, sistema de canales adultos (PPV-HOT) ofrecido por la empresa estadounidense Digital Latin America, con sede en Boca Ratón, Estados Unidos.

En 2012, Acelcom cambió de nombre a HV Televisión.

El 1 de enero de 2016, HV Multiplay lanzó un nuevo operador móvil denominado HV Móvil en alianza con WOM, con cobertura nacional gracias a la tecnología 4G LTE.

HV Multiplay tiene cobertura en Bogotá y su Área metropolitana: Cobertura en los siguientes municipios colombianos: Tolima Risaralda Meta Antioquia Móviles: Opera en las tecnologías: A principios de 2015, HV Multiplay lanzó una plataforma digital en línea para ver en mejor calidad los contenidos que ofrece la compañía.

[online] Available at: https://www.newslinereport.com/tv-paga/nota/la-tv-paga-colombiana-cosecha-mas-de-58-millones-de-suscriptores [Accedido el 29 Jan.