HMS Victory

[4]​ El estadounidense USS Constitution (botado en 1795) también ha sido conservado, pero no es un navío de línea sino una fragata.

El resto de obras (arboladura, velamen, armamento, etc.) fue progresivamente completado hasta que en 1778 el navío pudo ser atribuido al servicio activo.

El 30 de mayo, frente a las costas de Tolón, el capitán Sutton intercambió el mando del Victory con el del Amphion, comandado hasta entonces por el vicealmirante Horatio Nelson, quien daría al Victory la fama que aún posee hoy en día.

En 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, el Victory recibió daños en su casco que fueron causados por un bombardeo de la Luftwaffe, pero pudo ser reparado.

Hoy en día, el Victory sigue estando oficialmente en servicio activo, a pesar de estar en dique seco.

El HMS Victory continúa activo como buque insignia del Segundo Lord del Mar,[3]​ y sigue estando abierto al público como barco museo (recibe más de 350 000 visitantes al año).

El HMS Victory en Portsmouth en 1900
Mascarón de proa del HMS Victory en 2007
El Victory en la Batalla de Trafalgar, óleo de Joseph Mallord William Turner .
El Victory desde estribor mostrando el esquema de pintura negro y amarillo-ocre exhibido por primera vez en 1800 y después adoptado por todos los navíos de guerra de la Royal Navy .
Espejo del Victory