HJCK
Tiempo después entraron Hernán Mejía Vélez, Enrique Lara Hernández y Santiago Salazar Santos.Hasta esa fecha no había en Colombia una emisora privada que, sin vinculación alguna con el Estado, en el que se propusiera a divulgar los temas de la cultura de Colombia y el mundo en forma sistemática y permanente.Su labor también se refleja en el desarrollo de las radionovelas como Bach: El Viejo peluca y Beethoven: Locura Genial.HJCK tenía su franja informativa que se presentaban, de lunes a viernes, con los siguientes noticieros como: En forma paralela a su función puramente radial, la emisora ha creado: En 2015, la Radio Nacional de Colombia transmitió semanalmente el programa HJCK en la memoria.[cita requerida] La frecuencia 89.9 MHz fue arrendada por un periodo de 5 a 11 años al Grupo Prisa, en donde transmitía Los 40 Principales Bogotá.