R Geminorum

Demasiado alejada para que el satélite Hipparcos pudiera medir de forma fiable su paralaje, su distancia al sistema solar se estima entre 2000[2]​ y 2300 años luz.

[3]​ De tipo espectral S2,9e-S8,9e,[2]​ R Geminorum es una estrella de tipo S; estas son gigantes rojas similares a las de tipo M, excepto en que los óxidos dominantes en su espectro son los formados por metales del quinto período de la tabla periódica, como circonio o itrio.

Son estrellas considerablemente luminosas en las últimas fases de su evolución estelar.

[3]​[2]​ La medida de su diámetro angular durante una ocultación lunar, 4,90 ± 1,40 milisegundos de arco,[4]​ permite estimar su diámetro real, siendo este ~ 340 veces más grande que el diámetro solar; dicho valor, al depender de la distancia —que no es bien conocida— y del error inherente a la propia medida, tiene un carácter solo aproximado.

[5]​ En las variables Mira —cuyo arquetipo es Mira (ο Ceti)— la inestabilidad proviene de pulsaciones en la superficie estelar, lo que provoca cambios de color y brillo.