Bajo la Revolución, el hôtel de Rohan fue confiscado y los muebles dispersados, incluida la muy rica biblioteca, parte de la cual se encuentra ahora reunida en la Biblioteca del Arsenal.
Ya en ese momento se descartó reacondicionar la que una vez fue la célebre biblioteca reunida por el cardenal Armando Gastón de Rohan.
La restauración fue llevada a cabo de manera ejemplar por Robert Danis, quien restauró en particular todas las piezas de la gran escalera que la Imprimerie había destruido para organizar oficinas allí.
Pero la proposición de ley sobre los archivos notariales fue un argumento sólido para dar cabida a un servicio nuevo que podría ocupar las instalaciones por completo.
El hôtel fue equipado con estantes en todas las antiguas salas de servicio.
Luego construyó entre 1962 y 1968, a petición de André Chamson, dos alas bajas en escuadra que unen el hôtel de Rohan con el hôtel Jaucourt en ese momento recientemente adquirido.
Los huecos vidriados permitían ver a través del corps de logis el jardín trasero, al que se abría una fachada tratada con igual o más importancia que la del patio.
A ambos lados del patio de honor de entrada se diseñaron dos cuerpos bajos, en los que se dispusieron las dependencias comunes; en el ala derecha, un paso permitía acceder a un patio para los establos.
La escultura decorativa fue confiada a los mismos ornamentistas que trabajaron en el hôtel de Soubise.
Los grandes appartaments del primer piso comprenden una gran antecámara de cinco ventanas, anteriormente decoradas con once retratos.
Esta pieza no conserva nada de su decoración antigua, como la sala siguiente.
Solo algunas boiseries talladas blancas y doradas se han conservado.
Comprende un guardarropa y una pequeña antecámara, que se comunica con la escalera de servicio, ambas reemplazadas hoy por una pieza cuadrada que da acceso al dormitorio del cardenal.
El hô debe estar abierto al público para permitir las visitas a estos salones.