Helena Studler

La historia de la hermana Helena se conserva a través de varias fuentes primarias, entre las que destacan su diario personal y las actas del juicio en el que fue condenada por los alemanes.

Se conservan además las hojas de inventario con las ayudas que llevaba a los presos.

Al iniciarse la Primera Guerra Mundial fue expulsada del Seminario de Belletanche cercano a Metz —por entonces en la Lorena alemana— por ser francesa.

Cuando ese permiso les fue revocado, la hermana Helena obtuvo otro para visitar a los prisioneros en Saarbrücken, Stuttgart, Mannheim, Núremberg, Karlsruhe y Wiesbaden.

Las autoridades de ocupación aprovecharon la oportunidad para expulsar al obispo Heintz al día siguiente, en tanto que muchos sacerdotes y habitantes de Metz sufrieron la misma suerte o fueron deportados.

Arribados a destino, los transportadores los confiaban a familias u organizaciones que se ocupaban del alojamiento, la vestimenta, la entrega de documentos falsos y el paso hacia el área no ocupada.

[5]​ La hermana Helena también colaboró en la fuga del joven sacerdote Marius-Félix-Antoine Maziers (ordenado en 1938 en la diócesis de Saint-Flour), quien escapó de un stalag nazi junto con 42 compañeros utilizando una alcantarilla.

La situación determinó que Helena cruzara la frontera ilegalmente y se refugiara en Lyon.

(1875-1950, superiora general en 1940-1946) y la encarcelaron en Saarbrücken, Alemania, durante aproximadamente seis semanas.

La hermana Helena fue una de las pocas mujeres en la resistencia francesa que crearon su propia red.

Dirigida y escrita por Pablo Moreno, el papel de la hermana Helena es interpretado por la actriz Assumpta Serna.

Estado actual de la Plaza Saint Jacques en Metz , con la estatua de la Virgen María frente a la cual la multitud mostró su apego a Francia y su oposición a la anexión de Metz al Tercer Reich alemán.
Estación de tren de Moyeuvre-Grande , una de las alternativas de escape en la red de la hermana Helena.
Iglesia de Saint-Martin en Metz, donde Suzanne Thiam, colaboradora directa de Helena Studler, recibió dos "paquetes" en fuga: François Mitterrand , más tarde presidente de Francia, y su amigo Roger-Patrice Pelat.
Estatua de Nuestra Señora de los Cautivos, en un nicho del antiguo hospicio de San Nicolás en Metz . La representación es un homenaje a la hermana Helena Studler.