Las formas correctas en hanyu pinyin Shānxī y Shǎnxī se distinguen solamente por las marcas de tono, con frecuencia omitidas.
Para evitar ambigüedades, el Estado chino utiliza de manera oficial la grafía Shaanxi, con una a duplicada que es vestigio del gwoyeu romatzyh.
A esta forma modificada, más similar al hanyu pinyin, se la denominó guóyǔ zhùyīn fúhào dì èr shì (國語注音符號第二式, símbolos de anotación fonética del mandarín, segundo estilo, en alusión a su carácter secundario respecto al primer estilo, el zhuyin o bopomofo, sistema de transcripción no latino), y es también conocida por la sigla inglesa "MPS II" (Mandarin Phonetic Symbols II).
La ch del hanyu pinyin corresponde también a la ch en gwoyeu romatzyh mientras que la zh del hanyu pinyin se representa por j. Una de las características más importantes del gwoyeu romatzyh es que la terna de palatales representada por j, q y x en hanyu pinyin se escribe en gwoyeu romatzyh como j, ch y sh, respectivamente, sin distinción respecto a la serie de consonantes retroflejas.
Nótese que en gwoyeu romatzyh la combinación iu se utiliza para la vocal ü del hanyu pinyin.
La rotización propia del dialecto pekinés se indica en gwoyeu romatzyh con la letra l en lugar de la r utilizada en otros sistemas.
Así, las formas básicas de las sílabas (por ejemplo ba) se emplean para el primer tono, excepto en las sílabas que comienzan por m, n, l y r, para las que la forma básica representa el segundo tono, debido a la mayor frecuencia estadística de este.
Por ello, los nombres occidentales se mantienen en su grafía original latina, sin ser adaptados a la fonética del mandarín.