Tentativas de asentarse en el interior fracasaron, y los ingleses se establecieron en la costa a mediados del siglo XVIII, donde fundaron plantaciones trabajadas por esclavos africanos.A estos grupos se sumaron los chinos, javaneses e hindúes, traídos por los ingleses como mano de obra barata.El mismo fue llevado a cabo por Cheddi Jagan por tres períodos sucesivos al cargo de primer ministro (1953-1961).Para ese entonces el PPP estaba dividido: la mayoría de los afro-guyaneses se había nucleado en el Congreso Nacional del Pueblo (CNP), mientras los indo-guyaneses seguían fieles a Jagan.Venezuela no aceptó la línea Schomburgk, que colocó toda la cuenca del río Cuyuní dentro de la colonia.Venezuela denunciaría años después el resultado del mismo como el producto sesgado de un acuerdo entre Rusia y el Reino Unido, decisión que además contenía vicios que lo harían totalmente nulo, entre ellos, exceso de poder (ver Ultra petita).El Gobierno de Guayana Británica y, luego, bajo el liderazgo del PPP, también rechazó enérgicamente esta afirmación.