El nombre está compuesto en coreano por tres palabras hanja: gu (구, ‘nueve’), jeol (절, ‘sección’) y pan (판, ‘plato’).
[1][2][3] La historia del gujeolpan se remonta hasta el siglo XIV, cuando pasó a estar estrechamente relacionado con la realeza Joseon.
El plato octogonal puede estar hecho de madera o plástico y se divide en ocho secciones exteriores y una sección central, recordando vagamente a una flor.
También se prepara a veces para los banquetes de boda llamados pyebaek.
[1][2][4] Estos panqueques se usan para envolver las diversas carnes y verduras de las otras ocho secciones.