Guillaume-Thomas Raynal

Guillaume-Thomas Raynal es ordenado, tras largos estudios con los jesuitas, sacerdote en 1733, más como una forma de promoción social que por convicción.

No duda tampoco en cometer simonía vendiendo sermones a compañeros menos inspirados que él.

En 1789 invoca, para rechazar un asiento en los États Généraux, su avanzada edad, lo que no le impedirá dos años más tarde denunciar los excesos de la Revolución francesa, a esos revolucionarios que veían en él un padre fundador.

Comienza a publicar sus primeros textos en Nouvelles littéraires (1747-1755), que servirán como introducción a la Correspondance littéraire de Frédéric-Melchior Grimm, además de obras políticas y de historia por encargo del gobierno como Histoire du Stadhoudérat (1747) y Histoire du Parlement d’Angleterre (1748).

[2]​ Prohibida en 1772, la Histoire des deux Indes será publicada de nuevo por Raynal en 1774 e inmediatamente recogida en el Index por la Iglesia.

[3]​ Diderot, cuya autoría en la obra seguramente no era ajena a su indignación, no se había equivocado sin embargo: tras la Revolución, Grimm abandonó Francia y se dedicó a criticar la revolución.

Histoire philosophique , 1794.