Sin embargo, su obra más importante es la Historia destructionis Troiae, escrita en torno al año 1287, versión resumida en latín del Roman de Troie francés de Benoît de Sainte-Maure, que tuvo una gran influencia en la literatura europea.En Castilla, tradujo la Historia destructionis Troiae Pero López de Ayala.Boccaccio se inspiró en ella para desarrollar su Filostrato.La Historia de la destrucción de Troya se basa en las obras de Dares Frigio y Dictis Cretense; si bien de segunda mano porque, como explica Manuel Casquero en la introducción a la versión castellana, Guido tradujo la obra del francés Benoît de Saint-Maure, escrita en torno al 1160, y la Ilíada Latina de Simón Aurea Capra, que data del segundo cuarto del siglo XII, agregando solo unos pocos datos.Lo cierto es que ambos autores son pseudónimos y sus obras corresponden a reelaboraciones tardías de los mitos.