Invasiones de tártaros en Rusia en el siglo XVI

Habiendo penetrado así profundamente en el área poblada, unos 100-200 kilómetros, los tártaros se desplegaban, regresando hacia atrás, ahora con sus alas bien desplegadas, saqueando los pueblos que encontraban y esclavizando a sus habitantes.

Ambos factores, debidos a una única causa, las invasiones tártaras, retrasaron el desarrollo económico y social del país.

La población rusa de las zonas rurales también huyó para refugiarse en la capital.

En el plazo de tres horas Moscú quedó reducido a cenizas.

Cuando al día siguiente los tártaros partieron por la estepa de regreso hacia Riazán, llevaban consigo a 150 000 rusos esclavizados.

Moscovitas en la frontera sur del Principado de Moscú , en un cuadro de Serguéi Ivanov .
El Kanato de Crimea hacia 1600, y la línea fronteriza con el Principado de Moscú .