Guerra Patriótica Nacional

[1]​ El origen de la Guerra Patriótica Nacional se remonta al año 1984, cuando el FPMR diseñó el plan estratégico denominado "Sublevación Nacional", que pretendía lograr un levantamiento o sublevación de masas que involucrara a toda la población.Según los escritos que el FPMR distribuyó en esa época, era parte crucial del éxito de la estrategia la participación de “todos los patriotas”, en una lucha que debía combinar lo militar, lo político y la movilización social, siendo el accionar militar el factor principal para ganar la guerra.El grupo tenía el firme convencimiento de que la dictadura buscaría cualquier fórmula para perpetuarse en el poder.[14]​[15]​ En respuesta a este asesinato, el FPMR siguió con su ofensiva en atentados tanto en Santiago, como en la región de Biobío.[25]​[26]​[27]​ El día siguiente, el FPMR siguió con una nueva seguidilla de ataques que se extendieron a ciudades como Concepción, Copiapó, Lota, Talcahuano y Viña del Mar, dejando más de 20 heridos en los ataques.Ambos comandantes frentistas fueron torturados por los policías y arrojados en estado agónico a las aguas del río Tinguiririca donde finalmente fallecieron.