Gruta del Padre Pío

Los dueños de la estancia, la familia Tonna, construyeron la gruta orientada hacia Pietrelcina junto a otros colaboradores anónimos, motivados por la fe religiosa ligada al catolicismo.

Desde entonces, muchos colaboradores anónimos se sumaron a la creación, unidos por la fe, en el improvisado taller ubicado en el tambo de la estancia.

La imagen debía representar al padre Pío en su juventud y el rostro, en el que se trabajó durante 9 días, cayó al piso sin causa aparente y, ante la proximidad del plazo, se logró plasmar un rostro luminoso, sonriente, con mirada viva , en solo 2 días.

Sobre la bilocación, se han realizado investigaciones por parte de Roma para corroborar y beatificar al Padre Pío.

A esto se debe la construcción de centros místicos en los alrededores, por lo cual toda la zona es explotada turísticamente.

Estatua del Padre Pío en la estancia La Aurora
Entrada al predio de la estancia La Aurora donde se encuentra la gruta del Padre Pío